More
    Inicio Blog

    Regresan los Campeonatos Estatales de Lucha Libre

    0

    Por: Luis Arroyo

    Este jueves 16 de enero de 2025 se llevó a cabo una conferencia de prensa ofrecida por la Honorable Comisión de Box y Lucha del Estado, donde Reporteando La Lucha estuvo presente. En el evento, el comisionado en turno, junto al promotor de la Arena Salón Damián, Erick Aguilar (Super Fly), anunciaron el regreso de los Campeonatos Estatales de Peso Ligero, Medio y Welter.

    Eliminatorias para los Campeonatos

    Las eliminatorias por los campeonatos se llevarán a cabo el próximo 25 de enero en la Arena Salón Damián. Durante la conferencia, se confirmó que los torneos serán en formato cibernético, donde los elementos poblanos competirán por un lugar en las semifinales de estos prestigiosos títulos.

    Presencia de Leyendas

    En la conferencia estuvieron presentes grandes leyendas de la lucha libre poblana, como Black Phanter, El Khalifa y el Profe Centello de Oro, quienes reconocieron el esfuerzo tanto del comisionado como del promotor por reactivar estos campeonatos y darles un nuevo valor dentro del estado.

    Invitación al Público

    Finalmente, se extendió una invitación tanto a los medios de comunicación como al público en general para asistir a esta gran función el próximo 25 de enero. En el evento participarán elementos de gran calidad luchando por convertirse en los finalistas y reclamar los campeonatos estatales.

    Detalles del Evento

    • Fecha: 25 de enero de 2025
    • Lugar: Arena Salón Damián
    • Acceso General: $100

    ¡No falten a esta gran fiesta de la lucha libre poblana!

    Policía de San Pedro Cholula activa Programa “Buzón Rojo” para promover escuelas seguras

    0

    13 de enero, 2025. San Pedro Cholula.- Con el objetivo de promover la formación de comunidades educativas más seguras, así como evitar el consumo de sustancias nocivas para la salud entre estudiantes, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula (SSC Cholula), a través de la Dirección de Prevención del Delito y Atención a Víctimas, activó el programa “Buzón rojo – Protocolo para la prevención y detección de sustancias prohibidas” en la escuela Águilas de Anáhuac.

    Mediante estos ejercicios, se da cumplimiento a la instrucción de la Presidenta Tonantzin Fernández, para priorizar acciones que promuevan entornos saludables para jóvenes. El programa está enfocado en el uso de un buzón, mediante el cual, alumnos de nivel secundaria, podrán denunciar de forma anónima cualquier situación que pudiera derivar en algún hecho delictivo como bullying, acoso de cualquier tipo, así como el consumo o comercialización de estupefacientes; aunado a ello, se capacita al personal docente para que conozcan los protocolos a seguir en cada uno de los casos.

    Asimismo, se trabaja de manera coordinada con el Grupo K9 de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla (SSP), quienes realizaron exhibiciones en las escuelas Águilas de Anáhuac y José María La Fragua, respectivamente, beneficiando a un total de mil 550 alumnos de nivel secundaria, quienes conocieron el entrenamiento de los binomios caninos en guardia y protección, así como en la detección de sustancias nocivas para la salud.

    La SSC Cholula implementa estrategias de prevención, además de fortalecer la vinculación entre la policía municipal y la comunidad estudiantil cholulteca.

    Reporteando La Lucha

    0

    Lunes Clásico en el Templo del Dolor
    13/01/2024

    Por: Luis Arroyo

    Amigos, es un gusto saludarlos una semana más aquí en Reporteando La Lucha, donde su servidor les trae semana a semana lo acontecido en la Arena Puebla. Esta vez nos lanzamos a la función y estuvimos desde primera fila viviendo los sucesos que pasaron. La función estuvo espectacular y se sacó un diez de diez. ¡Pero vámonos a lo que nos truje, amigos!

    Es difícil no destacar algo cuando todas las luchas fueron de un gran nivel, pero comenzaré con lo que fue la lucha de la noche. No lo digo solo yo; toda la afición fue testigo del gran mano a mano en la lucha semifinal por el Campeonato Nacional de Peso Medio, donde Guerrero Maya Jr exponía su cetro ante Xelhua. Esta rivalidad, que hemos destacado en semanas anteriores, volvió a brillar gracias a la calidad de ambos gladiadores, ya sea en equipos o en mano a mano, y este encuentro no fue la excepción.

    El Campeonato Nacional de Peso Medio

    Lucha a una sola caída, algo atípico dentro del Consejo Mundial de Lucha Libre. Fue una batalla de llaveo y técnica por parte de ambos gladiadores, con una balanza muy equilibrada durante todo el combate. El grito de “¡Vamos, Xelhua!” retumbaba en todo el recinto. Xelhua sacó lo mejor de su repertorio, poniendo en una encrucijada al Guerrero Maya Jr después de una serie de quebradoras y una plancha hacia afuera. Al regresar al ring, Xelhua aplicó un Rosa Driver que parecía definitivo, pero Guerrero Maya lo resistió, se levantó y logró atrapar a su rival con el Sacrificio. Contra todo pronóstico y con la arena en su contra, el Guerrero Maya logró la rendición, conservando su título.

    La Lucha de Damas

    La lucha femenil encendió a toda la arena y dejó un gran sabor de boca. La chilena más mexicana, La Catalina, hizo equipo con Princesa Sugehit y La India Sioux para enfrentar a las rudas Hera, Candela y Olympia. Las técnicas ganaron la primera caída rápidamente, pero en la segunda las rudas castigaron con dureza para emparejar la situación. Finalmente, en la tercera caída, con media arena apoyándolas, La India Sioux ejecutó una plancha hacia afuera para acabar con Hera y Candela. Esto dejó a Princesa Sugehit y La Catalina contra Olympia, quienes aprovecharon la ventaja numérica. Con una plancha desde la tercera cuerda de La Catalina sobre Olympia, lograron el conteo de tres y se llevaron las palmas del público.

    El Evento Estelar

    El evento estelar venía dejando que desear en semanas anteriores, pero esta vez fue distinto. Los Depredadores (Rugido, Magnus y Volador Jr) se enfrentaron a Místico, Flip Gordon y Neón. Los rudos atacaron desde el pasillo de presentación, logrando ventaja rápidamente en la primera caída. Sin embargo, los técnicos reaccionaron en un descuido y se llevaron la segunda caída. En la tercera, Místico y Volador Jr quedaron solos en el ring. Tras un espectacular vuelo de Neón y Flip Gordon sobre los Depredadores, Volador Jr sorprendió al Príncipe de Plata y Oro con un backcracker que selló la victoria ruda. Al final, Místico retó a un mano a mano a Volador Jr. ¡La próxima semana veremos qué sucede, pero los ánimos quedaron encendidos!

    Otras Luchas de la Noche

    • La Fuerza Poblana: Pegasso, Arkalis y Rey Samurái cayeron ante Okumura, El Sagrado y Multy. El nipón y el Maldito del Ring dieron cuenta de Arkalis y Rey Samurái con un toque de espaldas y un castigo a los brazos respectivamente. A pesar de la derrota, La Fuerza Poblana se llevó el aplauso del público.
    • Evento Especial: Rayo Metálico, junto a los Gemelos Diablo Uno y Dos, obtuvo la victoria por descalificación después de que Crixus y El Elemental despojaron de sus máscaras a sus rivales. Brillante Jr, compañero de los descalificados, no estuvo de acuerdo con sus acciones y ayudó a cubrir los rostros de sus oponentes para salir del encordado.
    • Lucha Inicial: Los Compadres del Diablo (Prayer y Perverso) derrotaron a Astro Boy y Dragón de Fuego, demostrando que buscan mejores oportunidades en la cartelera.

    ¡Hasta la próxima semana en Reporteando La Lucha!

    Casas Violeta: un refugio necesario en un estado herido por la violencia

    0

    Por Gerardo Herrera.

    En México la violencia contra las mujeres y las familias son alarmantes, Puebla no es la excepción. Según datos del INEGI, en 2022 el 66.1% de las mujeres mayores de 15 años en México reportaron haber sufrido algún tipo de violencia a lo largo de su vida.

    En Puebla, esa cifra se mantiene apenas por debajo de la media nacional, pero los casos de feminicidio y violencia intrafamiliar siguen incrementándose, evidenciando que el problema no solo persiste, sino que crece.

    Ante esta realidad, la creación de las “Casas Violeta” se presenta como una iniciativa urgente y necesaria, aunque no está exenta de críticas y preguntas incómodas.

    Según la Fiscalía General del Estado de Puebla, en 2024 el estado registró 42 feminicidios, colocándose entre los más altos del país.

    Paralelamente, las denuncias por violencia intrafamiliar superaron las 12,000, lo que refleja no solo un aumento en la prevalencia del problema, sino también una mayor disposición de las víctimas a denunciar, a pesar de la falta de confianza en las instituciones.

    Sin embargo, ¿qué tan efectivas han sido las respuestas de las organizaciones y colectivos que defienden los derechos de las mujeres? Aunque hay grupos comprometidos que trabajan incansablemente en la atención y visibilización de la violencia, también es cierto que en muchos casos las acciones se han quedado en lo superficial: marchas, comunicados y campañas que poco o nada cambian en la vida cotidiana de las víctimas.

    La propuesta de las “Casas Violeta” llega como una respuesta a una deuda histórica con las víctimas de violencia. Estos espacios, que se instalarán en municipios clave como Tepexi, Atlixco, Chiautla de Tapia e Izúcar de Matamoros, buscan ofrecer atención integral a mujeres, niñas, niños y hombres que sufren de violencia.

    Más allá de un refugio temporal, prometen brindar acompañamiento psicológico, jurídico y social, cubriendo un vacío que las instituciones y organizaciones no han logrado llenar.

    La ubicación de estas casas en el interior del estado no es un dato menor. Durante años, la mayoría de las políticas públicas se han concentrado en la capital y sus alrededores, dejando a los municipios más alejados con pocos o nulos recursos para enfrentar la violencia. Esto no solo refleja una falta de equidad en la distribución de servicios, sino también una indiferencia hacia las comunidades más vulnerables.

    Si bien las “Casas Violeta” son un paso en la dirección correcta, el desafío radica en garantizar su operación efectiva. ¿Tendrán el presupuesto suficiente? ¿Estarán adecuadamente capacitadas las personas que trabajen en estos espacios? ¿Se coordinarán de manera eficiente con la Fiscalía General del Estado y otros organismos?

    Además, no podemos ignorar que esta iniciativa llega en un contexto donde la sociedad parece anestesiada frente a la violencia.

    Por cada denuncia de violencia intrafamiliar o feminicidio, hay decenas de casos que nunca llegan a las autoridades. Y aunque las organizaciones civiles han hecho esfuerzos por cambiar esta realidad, muchas veces se quedan cortas, atrapadas en el activismo de escaparate o el comercio político.

    Mientras las instituciones públicas y privadas siguen discutiendo soluciones, las víctimas siguen ahí, esperando una respuesta. Este proyecto representa una oportunidad de hacer las cosas de manera diferente, de reconocer que la seguridad no solo se mide en patrullas y detenciones, sino en la capacidad de proteger y transformar vidas.

    No obstante, como sociedad, también tenemos una tarea pendiente: dejar de mirar hacia otro lado. La violencia no es un problema de las mujeres, es un problema de todos. Y mientras sigamos normalizándola, será imposible construir un país más seguro y justo.

    @Gerardo_Herrer

    Whatsapp 2214293360

    Hallan a María Jessica, víctima de feminicidio, en el Río Atoyac

    0

    El cuerpo de María Jessica, de 25 años, fue localizado en el Río Atoyac, Puebla, tras ser reportada como desaparecida el pasado 31 de enero. Originaria de Teziutlán, la joven presentaba signos de violencia, lo que llevó a las autoridades a clasificar el caso como feminicidio, uno más en el estado que enciende las alarmas por los índices de violencia contra las mujeres.

    Familiares y colectivos feministas han alzado la voz para exigir justicia y castigo ejemplar a los responsables. La Fiscalía General del Estado (FGE) ha iniciado las investigaciones correspondientes, buscando esclarecer los hechos que llevaron a este trágico desenlace.

    Este caso ha reavivado el debate sobre la falta de garantías de seguridad para las mujeres en Puebla y el país. Organizaciones civiles demandan a las autoridades mayor compromiso y acciones contundentes para frenar la violencia de género, así como la implementación efectiva de políticas públicas preventivas.

    Puebla quedará blindado en el primer año de gobierno: Alejandro Armenta

    0

    CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El gobernador Alejandro Armenta anunció que durante el primer año de su gobierno, el Estado quedará blindado en materia de seguridad. En los límites territoriales entre los 7 estados del país y Puebla, se monitorearán los 30 puntos de internamiento para reaccionar de manera contundente, a través de la coordinación entre la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional, los diferentes niveles de gobierno y el Poder Judicial.

    “Tenemos el respaldo pleno de la SEDENA y la Guardia Nacional y estamos trabajando en todo el estado. Tenemos muy claro el mapa de calor delincuencial y con la Fiscalía y el Poder Judicial nos reunimos todos los días”.

    Durante la mañanera, el gobernador de Puebla expresó que la estrategia de seguridad implementada da resultados: “No es un tema ni de ocurrencias, ni es un asunto aislado, estamos haciendo análisis científico de la conducta delictiva y de quienes están realizando este tipo de delitos. Se tienen resultados, ya vieron la estadística, y así vamos a seguir”, detalló el mandatario.

    Armenta dijo que se progresa en el fortalecimiento de la Policía Estatal Cibernética, así como en las reuniones con la Secretaría de Finanzas para la adquisición de 100 patrullas más y 10 torres de alta tecnología.

    Durante su intervención, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, confirmó la disminución de homicidios dolosos en Puebla, ya que de acuerdo al más reciente informe de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Puebla pasó del lugar número 12 al 17 a nivel nacional en homicidios dolosos. Esto representa un avance significativo del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno para el combate a la delincuencia.

    Acompaña Gobierno de Cholula a los Reyes Magos en la Caravana de la Esperanza

    0

    Además, se llevó a cabo la partida de la rosca monumental en la Plaza de la Concordia

    6 de enero, 2025. San Pedro Cholula, Pue.- El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, presidido por Tonantzin Fernández, acompañó a los Reyes Magos en el primer día de la Caravana de la Esperanza, con la cual recorrerán todas las juntas auxiliares, llevando alegría y juguetes a las y los niños del municipio, misma que tuvo su banderazo de salida desde la Plaza de la Concordia.

    Las primeras juntas auxiliares visitadas fueron San Juan Tlautla, San Sebastián Tepalcatepec, San Cosme Texintla, San Diego Cuachayotla, San Cristóbal Tepontla, San Matías Cocoyotla y la cabecera municipal, en las que se entregaron más de 16 mil juguetes en total, además de que los pequeños disfrutaron de un show de payaso, inflables y fotografías con los Reyes Magos.

    Con la Plaza de la Concordia como escenario, se llevó a cabo la partida de la rosca monumental, la cual tuvo una longitud de 200 metros y en la que participaron 28 panaderías locales, haciendo que más de 5 mil cholultecas participaran, además de café, helados y palomitas gratis.

    En su mensaje, la presidenta municipal externó su alegría de llevar ilusión y diversión a cada rincón de San Pedro Cholula, afirmó que, tanto su administración como el Sistema Municipal DIF, presidido por la Mtra. Lupita Fernández Díaz, están comprometidos con el correcto desarrollo de la niñez y juventud, así como el refuerzo del tejido social.

    Finalmente, comentó que, luego de haber regresado con posadas y los Reyes Magos a cada una de las juntas auxiliares, también, en breve, arrancarán con obras públicas de alto impacto que mejorarán la vida de las y los cholultecas.

    Cabe mencionar que las juntas auxiliares que serán visitadas este 7 de enero con la Caravana de la Esperanza son San Francisco Cuapa, Santa María Acuexcomac, San Gregorio Zacapechpan, San Agustín Calvario, Santa Bárbara Almoloya, Manantiales y Momoxpan, donde se pretende entregar 14 mil juguetes más a niñas y niños.

    Realiza Salud traslado aéreo de hígado a la Ciudad de México

    0

    -El órgano salió del Hospital General de Cholula hacia al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, en la Ciudad de México.

    CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Salud, realizó un traslado aéreo de hígado por procuración de órganos desde el Hospital General de Cholula con destino al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, en la Ciudad de México.

    El traslado fue coordinado por personal del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas y Desastres (SUMA) a bordo de la aeronave, en un viaje que inició a las 9:40 horas y terminó a las 10: 49 horas de manera exitosa.

    El hígado fue donado por un masculino de 33 años de edad, cuya familia aceptó la donación y registró un panel viral negativo.

    Con estas acciones, el gobierno de Alejandro Armenta refrenda su compromiso para garantizar el acceso a la salud y mantener colaboración con otras entidades federativas, como parte de una estrategia de coordinación, en beneficio de las y los ciudadanos.

    Gobierno de Armenta suma esfuerzos para una mejor movilidad

    0

    -Coordinación, acuerdos y unidad de los tres órdenes de gobierno, garantizan resultados

    CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En cumplimiento a la instrucción del Ejecutivo estatal, Alejandro Armenta, la secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, se reunió con Fernando Rosales Solis, secretario de Seguridad Ciudadana del municipio de Puebla; el Capitán Rodolfo Lira García, director general de la Policía Estatal Preventiva; así como con el Agente Mayor de la Guardia Nacional, Luis Guillermo Hernández Curiel, para coordinar acciones inmediatas.

    Los asistentes coincidieron en señalar que el trabajo preventivo que se realiza de manera estratégica entre autoridades de los tres órdenes de gobierno garantiza buenos resultados, pues “juntos somos más fuertes”.

    A la reunión también asistieron Cynthia Chávez Ríos, subsecretaria de Movilidad y Seguridad Vial y Juan Manuel Vega Rayet, subsecretario de Transporte y Vías de Comunicación.

    El gobierno del Estado, que encabeza Alejandro Armenta, se coordina con los distintos órdenes de gobierno para garantizar una mejor movilidad a todo lo largo y ancho de la entidad poblana.

    Más de 6 mil niñas y niños festejan Día de Reyes con Armenta

    0

    El mandatario estatal, Alejandro Armenta, compartió un cálido mensaje de felicitación para las familias poblanas.

    Como parte de las acciones del gobierno humanista que encabeza el mandatario, Alejandro Armenta, más de 6 mil niñas y niños disfrutaron de una verbena, partieron la tradicional rosca de reyes y recibieron un presente de manos de los Reyes Magos en un emotivo evento en el Centro Expositor.

    En concordancia con el humanismo mexicano que enarbola la presidenta Claudia Sheinbaum y ante las familias poblanas que acudieron al festejo por el Día de Reyes, el gobernador, Alejandro Armenta, acompañado por su esposa Ceci Arellano y por sus hijas, Ceci y Cristy, compartió un mensaje de felicitación para quienes convivieron en la verbena que se realizó en la zona histórica de Los Fuertes.

    “Amigas y amigos de Puebla, solamente para felicitarles y decirles que mi familia junto con la familia del presidente Pepe Chedraui, compartimos este espacio con ustedes y el corte de la tradicional rosca de reyes y algunos detalles que los reyes magos nos hicieron llegar”.

    En su oportunidad, el presidente municipal José Chedraui, señaló que los esfuerzos conjuntos de todos los niveles de gobierno buscan crear un entorno de convivencia y armonía en torno a las festividades decembrinas.

    Al evento, asistieron la presidenta del Sistema DIF Municipal, María Elise Budib; el director General del SEDIF, Raymundo Atanacio; la directora de Parques y Convenciones, Michelle Talavera y los presidentes municipales de Atlixco, Ariadna Ayala y de Cuautlancingo, Omar Muñoz.