More
    Inicio Blog

    Las mini estrellas se lucieron en el Homenaje a Pierroth de Puerto Rico en la Arena Salón Damián.

    0

    12/04/2025

    Por: Luis Pérez Arroyo.

    LAS MINI ESTRELLAS TAL CUAL COMO EN LA TV.

    La noche de ayer hicieron su arribo a la ciudad de puebla dos de las mas grandes figuras dentro de las mini estrellas de la lucha libre como lo son Mascarita Sagrada, que junto con Octagoncito llegaban para reforzar al Pequeño Gato Gris en la lucha estelar; por su parte los rudos estuvieron conformados por Mini Super Fly, Paymon que subió como emergente nuevamente debido a que un elemento no se presentó, finalmente cerrando la terciade los rudos estuvo Pentagoncito Black Jr.

    Lucha donde los minis se lucieron ante toda la afición y fueron ovacionados debido a su espectacularidad que los caracteriza, los técnicos se veían superiores en cuanto a conocimientos, mas sin embargo una serie de faltas fue el principio del fin y con un triple foul es como los rudos pusieron con el conteo de espaldas planas a los técnicos y de forma deshonesta se llevan la victoria. Al final hubo un reto mascara vs mascara entre Pentagoncito Black y pequeño Gato Gris donde pidieron a la arena los tomen en cuenta para su aniversario, veremos que pasa y si es que este duelo puede culminarse en esa lucha de apuestas.

    LA LUCHA SEMIFINAL.

    Lucha donde jóvenes talentos representantes de la arena salón Damián tenían la dura encomienda de medirse ante el nuevo triangulo de la muerte conformado por: Cuchillo Jr, Conjuro y Hechizo, mientras que por los de casa estaban Seminarista, Drakula y Metal Spider. Lucha llena de rudezas y llena de acciones donde los protagonistas llevaron su duelo encarnizado a las primeras filas entre el público, la tercia de rudos quería hacerle ver a los jóvenes que aun les falta mucha lona que recorrer y trataron de humillarlos el mayor tiempo posible, mas sin embargo las cosas salieron de control parecía que los jóvenes saldrían vencedores, esto después de que Seminarista iniciara el ataque tras salir en mortal hacia al frente, pero en una discusión Drakula y Metal Spider perdieron segundos invaluables donde hechizo y conjuro aprovecharon para llevárselos en doble paquetito y que el conteo llegara a tres. Finalmente, Metal Spider mando un reto al campeón welter de la arena diciendo que puebla es mejor que Tehuacán y que ese campeonato estará en su cintura.  

    PUEBLA VS VERACRUZ

    En la tercera lucha de la noche arribaban directamente desde Xalapa Veracruz, los Homies con su tradicional grito de guerra “Arriba la mota” Chaflan, Charifas y Churrito hicieron acto de presencia para medirse al talento poblano conformado por tres estrellas poblanas como lo son Adamant, Pegasso Jr y Aura “la chula de cholula” una lucha llena de esa magia que es la lucha libre hubo de todo; castigos, lances, tecnica y hasta besos por parte del exótico, los poblanos se veían superiores a los de Xalapa incluso el público se veía claramente que estaba de lado técnico, pero Charifas saco el colmillo y se despojó de la máscara aventándosela a Pegasso jr, esta acción no la miro el referee y marco la descalificación, de esta manera los rudos salieron con la mano en alto ante todo pronóstico, la gente reconoció a los gladiadores aventando dinero y salieron como estrellas entre aplausos y con la gente pidiéndoles fotos.

    LUCHA DE PAREJAS.

    La segunda lucha corrió a cargo de Torito de oro Jr y de Hiena para medirse ante Zignum y Havok, lucha llena de espectacularidad por parte de los cuatro elementos donde se entregaron al máximo, pero fue la pareja de los rudos que salió avante después de que zignum liquidara al torito de oro.

    PRIMERA LUCHA “MENCION ESPECIAL”

    Algo atípico se vivió en esta arena independiente, pero se debe reconocer que el duelo que abrió las hostilidades en el ring de la arena Damián saco chispas entre cuatro jóvenes que tienen ganas de sobre salir y así lo dejaron mas que claro, la gente les grito “esto es lucha” y los reconoció aventando dinero al encordado debido a su gran demostración de castigos y lucha recia, su servidor los reconoce y menciona que Paymon junto con Autentico, Hades y Baker sacaron una excelente lucha y no estaría mal, el verlos subir de posición en las siguientes carteleras de la arena Damián. 

    Mención honorifica para el gran Pierroth de Puerto Rico.

    La arena Damián estuvo engalanada con la presencia del gran “Norberto salgado” Pierroth de puerto rico, quien estuvo conviviendo con la afición de la lucha libre, firmando autógrafos, vendiendo productos oficiales que son con causa de la recuperación del comandante.

    Justicia a la boleta: la hora cero del Poder Judicial

    0

    Directo y Sin Escalas, Por Gerardo Herrera

    Por primera vez en la historia de México —y en un hecho sin precedente mundial— la ciudadanía será llamada a elegir, mediante voto libre y directo, a quienes impartirán justicia desde las más altas esferas del Poder Judicial Federal. No hablamos de legisladores ni de representantes populares; se trata de magistradas, magistrados, juezas y jueces cuya misión será no agradar al pueblo, sino garantizar que la ley se aplique por igual a todos, sin filias ni fobias, sin deberle nada a nadie. México experimenta, por decirlo con todas sus letras, una auténtica revolución en las entrañas de su sistema de justicia.

    En Puebla, el desafío es mayúsculo: se renovarán 9 magistraturas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), 5 del recién creado Tribunal de Disciplina Judicial, 2 de la Sala Superior del Tribunal Electoral, 3 de la Sala Regional con sede en la CDMX, 17 cargos en Tribunales Colegiados de Circuito y Apelación, y 13 jueces de Distrito. Un total de 49 cargos en juego, y 5 millones de poblanos con credencial en mano tienen la oportunidad inédita de incidir directamente en la conformación del aparato de justicia del país. Una oportunidad, claro, que aún no ha sido asumida con la fuerza que merece.

    El INE, convertido ahora en arquitecto de este nuevo andamiaje electoral, tiene la tarea titánica de organizar elecciones judiciales federales y locales, al mismo tiempo, en más de la mitad del país. Lo hace bajo la sombra de un recorte presupuestal aprobado por el Congreso —ese Congreso que a veces legisla con lupa y otras veces con machete— y con apenas meses para montar un proceso electoral tan complejo como sensible. ¿La apuesta? Un modelo innovador que garantice equidad y transparencia, aun cuando el reloj corra en su contra.

    Este proceso es, sin duda, una especie de ensayo general con público, un experimento en democracia radical que no tiene precedente ni réplica en el mundo. En otros países, los jueces son designados por órganos colegiados, por el Ejecutivo o incluso por recomendación de otros jueces. México se lanza, en cambio, a la piscina sin saber con certeza si hay agua suficiente. Y, sin embargo, el valor del salto es incuestionable: nunca más —al menos en el papel— un juez por dedazo, por compadrazgo, por el beso del padrino político.

    Una de las grandes virtudes de este proceso ha sido el filtro técnico que se aplicó a quienes aspiran a la toga: experiencia comprobable, formación jurídica robusta, y expedientes revisados con lupa. Los candidatos y candidatas que llegaron hasta aquí ya pasaron por una suerte de tamiz profesional, lo cual nos permite imaginar un escenario —optimista, pero no ingenuo— en el que el mérito y no la palanca determine quién juzga a México.

    Claro está, no todo es celebración. Hay una piedra enorme en el camino: el desconocimiento ciudadano. La gran paradoja es que mientras la justicia se abre por primera vez a la voluntad popular, la mayoría de esa misma población aún no dimensiona el poder de su decisión. ¿Cómo votar por alguien que no se conoce? ¿Cómo entender la importancia de un tribunal cuando lo más cercano a la justicia para muchos ha sido la impunidad? El riesgo de una baja participación es real y preocupante.

    Y es aquí donde no puedo dejar de lanzar una advertencia. Si en una elección presidencial —como la de 2024— apenas se logró una participación del 60% del padrón electoral, ¿qué podemos esperar en una contienda donde no hay partidos, ni colores, ni jingles pegajosos, ni campañas millonarias? Mi apuesta, con todo el pesar, es que no llegaremos ni al 15%. Ojalá me equivoque. Porque esta vez, en las seis boletas que tendremos al acudir a la urna, no habrá partidos ni logos ni slogans: sólo nombres, en orden alfabético, como si se tratara de un directorio judicial. Y la ciudadanía deberá, por su cuenta, conocer al menos a una o uno de los candidatos que aspiran a juzgarnos.

    La exposición mediática será mínima. Las reglas del juego son claras y brutales: nada de spots en radio o televisión, nada de mítines estrafalarios. Tendrán que caminar, volantear, hablarle al oído al ciudadano con creatividad y honestidad. Redes sociales, cafés, plazas y, sobre todo, no tener “cola que les pisen”. Austeridad al límite, pero con equidad. Una competencia en la que ganará quien sepa hacerse notar sin contaminarse.

    Como decía Sor Juana, “el mayor desengaño es confiar en la esperanza”. Y sin embargo, aquí estamos, esperanzados de que este primer ejercicio nos devuelva la fe en una justicia que no sólo se dicte, sino que se elija con responsabilidad.

    Porque al final, como reza el viejo refrán: “El que no oye consejo, no llega a viejo”… y si no votamos con conciencia, la justicia que llegue tampoco llegará muy lejos.

    Escúchame de lunes a viernes por Sicom Radio 105.9 FM, de 7 a 9am

    @Gerardo_Herrer

    Whatsapp 2214293360

    México con la frente en alto y el tren por delante

    0

    Directo y Sin Escalas, Por Gerardo Herrera

    Desde la frontera norte, Claudia Sheinbaum alzó la voz. No para confrontar, sino para recordarle al mundo —y especialmente a Estados Unidos— que México ya no agacha la cabeza, sino que mira de frente, con dignidad, estrategia y visión de largo plazo.

    En Baja California, donde la frontera no divide sino entreteje vidas, economías y sueños, la presidenta lanzó un mensaje que retumbó más allá del muro: la relación con Estados Unidos se basa en cinco principios que, más que protocolo diplomático, son línea de defensa soberana: responsabilidad compartida, confianza mutua, respeto a la soberanía, cooperación sin subordinación y respeto a México y a su gente.

    No fue una casualidad que esto lo dijera luego de reunirse con Kristi Noem, la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de EUA. Noem no es cualquiera: es precandidata, halcón del trumpismo y potencial vicepresidenta. Y sin embargo, ahí estaba Sheinbaum, firme, con calma científica y voz de estadista, recordando que la interdependencia entre ambos países no puede estar sujeta a berrinches electorales ni amenazas arancelarias.

    “A México se le respeta”, dijo. Y lo dijo justo cuando México empieza a jugar en las grandes ligas de la geoeconomía global.

    Porque mientras se hablaba de migración y soberanía en el norte, al sur, el sábado pasado, partió el primer embarque de autos coreanos por el Tren Interoceánico, desde Salina Cruz hasta Coatzacoalcos, rompiendo una inercia histórica: por primera vez se sustituyó la ruta habitual del Canal de Panamá por una vía mexicana, moderna, soberana. Un golpe de realidad en el tablero del comercio internacional.

    ¿Qué significa esto? Que México ya no sólo es maquilador. Ya no es solo el patio trasero. Ahora es corredor logístico estratégico. El Tren Interoceánico, que conecta el Pacífico con el Atlántico, se convierte en la arteria alterna más importante del hemisferio, justo cuando el Canal de Panamá enfrenta sus propias crisis por sequías y saturación.

    Estados Unidos lo sabe. China lo sabe. Corea del Sur lo acaba de estrenar. México ya no es el que espera inversiones: es el que decide rutas.

    Y sin embargo, no todos se alegran. Existen aquí adentro —sí, en suelo nacional— sectas disfrazadas de oposición, que sueñan con ver tronar la relación bilateral. Que si falla la presidenta, si se equivoca, saldrían jubilosos a gritar “¡ya ven! se los dijimos”, creyendo que si colapsa la política exterior ellos ganan algo. No. Todos perderíamos.

    Esa mezquina esperanza de que fracase quien representa a la nación revela su verdadera cara: no son críticos, son antipatriotas. Se desviven por el error ajeno porque carecen de proyecto propio. Su moral es selectiva, su nacionalismo de utilería, y su apuesta es simple: si a México le va bien, ellos pierden; si le va mal, ellos festejan. Esa no es oposición, es traición chiquita, pero traición al fin.

    Así que cuando Sheinbaum habla de integración con dignidad, no es retórica: es un proyecto de país. Un país que construye viviendas en la frontera norte y corredores logísticos en el sur. Un país que abraza a sus migrantes como héroes, y que le recuerda al mundo que la soberanía no se negocia, pero sí se comparte… con respeto.

    Hoy, más que nunca, México no es muro: es puente. Y no cualquier puente: uno que conecta océanos, economías y dignidades.

    Porque ahora, con la frente en alto y el tren por delante, México está marcando el rumbo. Y quien no lo quiera ver, que se baje del vagón.

    @Gerardo_Herrer

    Mensajes 2241293360

    “Homenaje a dos leyendas” fue la caída del profesor Black Tiger. 🐯✨🤼

    0

    25/03/25

    Por: Luis Pérez Arroyo.

    Amigos un gusto saludarlos una semana más, aquí en “reporteando la lucha” está semana nos lanzamos al “homenaje a dos leyendas” en la arena puebla, una función que prometía grandes encuentros. 🤼🔥

    ¡Sin más, vámonos a lo que nos truje aficionados del Pancracio!

    LUCHA DE APUESTAS.

    Empecemos por la lucha de la noche, el torneo cibernético donde estaban en juego 9 máscaras y 3 cabelleras, las reglas eran simples los eliminados tendrían que regresar al vestidor y los últimos dos hombres en pie se ganaban el derecho a luchar en un mano a mano defendiendo su máscara o cabellera, seis técnicos y seis rudos arribaron al encordado; por parte de los técnicos arribaron Meyer, Millenium, Astro, Blue Shark, Astral y Tiger Boy; mientras que por el lado rudo aparecían Dreyko, Hijo del perverso, Espíritu Maligno, Multy, Black Tiger y Rencor. La lucha se fue dando con unos lances espectaculares por parte de los protagonistas, el primer eliminado fue Astral, de ahí Dreyko y poco a poco se fueron eliminando, pero paso una situación muy peculiar, sobrevivieron tres rudos en contra de un solo técnico, parecía que Meyer tenía su sentencia al quedar en desventaja ante Multy, Black Tiger y Espíritu Maligno, sin embargo los rudos decidieron eliminarlo y que el final fuera entre rudos, Black Tiger dio cuenta del espíritu maligno con esto quedaba definido el mano a mano por las máscaras, Black Tiger vs Multy, lucha a una sola caída, una lucha llena de buenos castigos, lances y mucha expectativa que mantuvo a todo el público al borde de la butaca, el profesor de la arena puebla parecía que saldría con la victoria, pues aplicaba castigo tras castigo, sin embargo Multy soporto una guillotina tomando las cuerdas, boto unos cuantos conteos después de recibir una Frankensteiner brutal desde lo más alto del esquinero, para en un descuido del profesor sacarle la rendición con una cavernaria y así llevarse a su vitrina el misterio de “Black Tiger”

    El profe Black Tiger dijo llamarse Jesús Juárez Hernández de 56 años de edad y 39 como profesional.

    LUCHA ESTELAR

    Se presentaba por primera vez sin máscara Star Jr en compañía de Esfinge y Atlantis Jr; esto para enfrentar a Zandokan Jr Valiente y Hechicero, una lucha bastante buena y vaya que la mecha sigue prendida entre Star y Zandokan que se dieron con todo de principio a fin, al final cada bando se llevó una caída para definir todo en la tercera, donde Star cobro venganza y llevo a su equipo a la victoria, esto después de aplicar una Frankensteiner y posteriormente una plancha en sapito para ponerle las espaldas planas a Zandokan Jr.

    ¡Así los técnicos salen victoriosos de puebla!

    TERCERA LUCHA.

    Templario unía fuerzas a Xelhua y Stigma esto para enfrentar a Terrible, Cavernario y El Elemental acompañados de la Comandante; de principio a fin fue una lucha donde los rudos se vieron ampliamente dominantes y no dejaron respirar a los técnicos en ningún momento desde su arribo al ring, llevándose la primera caída, parecía que serían dos al hilo, pero en un descuido mínimo los técnicos se complementaron y en triple conteo de espaldas planas empataron la contienda, en la tercera y definitiva parecía que los técnicos estaba recuperando terreno para salir con la victoria, cuando de pronto “Terrible” enloqueció y despojo de su máscara a Templario para decretar la descalificación y así los técnicos salían con la victoria pero no de la forma que ellos querían.

    SEGUNDA LUCHA

    La fuerza poblana arkalis y Pegasso se complementaron de Volcano para enfrentar a Okumura, Guerrero Maya Jr y Yutani.
    Lucha donde cada bando se llevó una caída respectivamente dejando todo para la tercera, en donde todo se definió después de que Guerrero Maya saliera en tope sobre Volcano dejándolo fuera de las acciones, posteriormente los nipones dieron cuenta de la fuerza poblana aplicándoles un Pal Driver a Pegasso y un rompe caras a Arkalis con lo que quedaron noqueados y los nipones les ponían las espaldas planas. ¡Los rudos nipones en compañía de Guerrero Maya ganan en la puebla!

    MICRO ESTRELLAS.

    La primera lucha para abrir el encordado estuvo a cuenta de Kemonito que en compañía de Tengu, se median al rudo favorito de los micro estrellas el Kemalito y Mije, donde todo fue a una sola caída, y donde los técnicos salieron con la mano en alto después de una planchita de kemonito sobre sus rivales dejándoles fuera de combate.

    Homenaje al Hijo del Perro Aguayo, en la Arena Solís.

    0

    23/03/2025

    Por: Luis Pérez Arroyo.

    El día de ayer 22 de marzo el hijo del perro aguayo cumplía su décimo aniversario luctuoso, donde “Mas lucha” y la arena Solís se encargaron de realizar el evento denominado “Nací Perro” con sede aquí en puebla, donde nos dimos a la tarea de estar presente cubriendo este magnífico evento; un lleno total el que se vivió dentro de la Arena Solís, la gente se dio cita desde las 5 de la tarde, donde pudieron convivir con los luchadores tomándose fotos y comprando mercancía oficial, entre los luchadores que convivieron estaban el negocio traumado, Fresero Jr y Demonio Infernal, así como Ludark y Wisin el Dog.

    LUCHA ESTELAR.

    En el duelo estelar, se dio el choque entre la dinastía de la sangre texana y el negocio traumado, esto para medirse por los “campeonatos mundiales de parejas de la NWA”  Tejano Jr y Super Nova arribaron como los campeones pero con nulo apoyo de la afición poblana que desde el principio alentaban al Fresero Jr y Demonio Infernal, lucha recia, a garrotazo limpio de poder a poder; esto para demostrar que dupla es superior fue una lucha llena de castigos recios y rudezas que de momentos se inclinaba a ambos lados, finalmente en un descuido de los negociantes los de la sangre texana aprovecharon y los llevaron al toque de espaldas esto después que texano aplicara una quebradora al fresero para retener sus campeonatos.

    LUCHA SEMIFINAL.

    Se vivió un gran duelo mano a mano entre una figura internacional como lo es “Charly Manson” y un joven que en el Strong Style es de los mejores luchadores del momento Arez, el primero en arribar fue Arez y la arena exploto cuando sonó la clásica canción de “Rock is Dead” tema de presentación de Charly, la lucha empezó con la clásica toma de referee pero la gente pedía lucha extrema, por lo que después de un tope entre segunda y tercera de Charly, ambos empezaron a usar artefactos como sillas y tinajas de metal, parecía que Arez tenía dominado a Manson, pero después de fallar un mortal desde la esquina superior, Manson aprovecho para azotarlo contra la lona y aplicar su famosa llave de rendición “El pozo” de esta forma Charly Manson sale vencedor en la arena Solís.

    TRIANGULAR DE DAMAS.

    La cuarta lucha fue un triangular de talento femenil donde se exponía el campeonato femenil de los perros del mal, la campeona Cinthya Moreno enfrento a “Ludark” la autodenominada reina del hardcore y a la poblana “Amber” una luchadora de casa  con ganas de triunfo, la lucha tuvo un ritmo lento de parte de la campeona trato de llevar a sus rivales a su estilo de lucha clásico del llaveo a ras de lona, donde ni Ludark, ni Amber desentonaron y demostraron que estaban bien preparadas, la lucha termino abruptamente después de que la integrante de la dinastía moreno aplicara una plancha sobre la reina del hardcore y el referee contara rápidamente el conteo de tres, la experimentada retiene el cetro en la angelópolis.

    WISIN Y MANCHAS VS KING Y KONG.

    La jauría se hizo presente de la mano de los luchadores sensación Wisin el Dog ese magnifico luchador que detrás de la botarga demuestra su espectacularidad y manchas su mas fiel aliado, para medirse a King y Kong los changos mas rudos de todo México, lucha donde los changos dominaron a los caninos en mayor parte aprovechando su corpulencia y amarrando al manchas a la cuerda del ring, en un descuido manchas se liberó, esto para dejar fuera del camino a King con un rompe caras y ponerle las espaldas planas, mientras Wisin surcaba los aires con tope suicida sobre Kong; de esta forma la jauría sale con el brazo en alto y salieron ovacionados por la afición poblana. 

    TONY RIVERA EL GANADOR DE LA COPA PERROS DEL MAL 2025.

    La lucha donde se disputaba la copa perros del mal enfrento a jóvenes talentos donde al final quedaron mano a mano Tornado y Tony Rivera donde el experimentado dio cuenta del joven y de esta forma gano la copa, dejando un reto abierto a un posible duelo de apuestas entre estos dos mas adelante. Los otros participantes de la copa perros del mal 2025 fueron: Rasputin, Nighwing, Siniestro, Kundra, Belial, Super tigre y Rey Solis.

    LA PRIMERA DE LA NOCHE.

    Cuadrangular de parejas para abrir las acciones de este cartel donde Metal Spider y Ángel de Plata estaban, por un lado, mientras que Charly Zaragoza y Reymar por otro, de igual forma los de casa Toxina y Rocker Man lucían en el encordado y finalmente Heredero maya y Vaquero completaban el cuadrangular, resaltando una lucha muy espectacular donde sin duda “Charly Zaragoza” un veterano luchador de la casa demostró que la edad no importa llevándose la ovación y aplauso de toda la arena realizando un lance espectacular desde lo mas alto de la estructura metálica demostrando su espectacularidad, al final esto lo aprovecharon Ángel de Plata y Metal Spider para aplicar una hurraca rana al heredero maya y un destroyer a vaquero para salir con el triunfo.

    De Atlixco, al silencio de Teuchitlán Directo y Sin Escalas, por Gerardo Herrera

    0

    Por momentos, pareciera que el dolor y la incertidumbre pueden encontrar eco en cada piedra, cada rincón de ese Rancho Izaguirre.

    Allí, Isabel —madre poblana que recorrió nueve horas desde Atlixco— se topó con lo que pudo ser el recuerdo más crudo de su hijo Jossel: una mochila abandonada. Su corazón, ya desgastado por más de tres años de búsqueda incesante, rompió en pedazos ante la posibilidad de que él haya sido llevado por la fuerza a este sitio.

    No hay palabras suficientes que describan la angustia de una madre que viaja con la tenue esperanza de encontrar a su hijo y, al mismo tiempo, con el pavor de confirmar sus peores temores. Pero lo más indignante es la frialdad de las autoridades de Jalisco, quienes apenas han dado explicaciones, como si los reclamos de una madre pudieran diluirse en trámites burocráticos.

    A Isabel la enviaron prácticamente con un “regrésate a casa” entre los labios: sin respuestas claras, sin un acompañamiento real en la búsqueda.

    ¿Cómo no llenarse de rabia? Cada día que pasa sin Jossel es un día más de tortura, un día en el que la soledad y la frustración ganan terreno a la esperanza. Y mientras tanto, la incertidumbre se transforma en un grito que clama justicia: “Quiero que la presidenta me ayude. No me puedo quedar así, necesito saber”.

    La imagen es sobrecogedora: una madre, con la mirada rota, enfrentando un lugar rodeado de historias de violencia, rezándole al poco consuelo que queda en su corazón. Una mochila reconocible, un rastro que alimenta el dolor. ¿Cómo no entender su suplicio? Isabel no está sola en su pena: la compartimos quienes creemos que no hay nada más sagrado que la vida de un hijo.

    “La última vez que hablé con mi hijo fue el 14 de mayo de 2021. Él ya se iba a regresar a casa. Todo iba bien hasta que le dije regrésate a casa y me dijo si mamá ya me voy a ir, voy a renunciar, pero mañana voy a renunciar y me voy a esperar al jueves a que me paguen y ya me voy. Al día siguiente de esa noche en la que quedamos que iba a renunciar y esperarse a cobrar el jueves, se cambiaron de compañía y simplemente ya no me contestaron”, dijo consternada.

    Aquel día, el joven salió de su casa en Atlixco tras una oferta de trabajo que llegó por redes sociales, pero nunca volvió.

    Hoy, exige lo que cualquier madre exigiría: verdad, justicia y un mínimo de humanidad por parte de quienes tienen la obligación de acompañarla en su búsqueda. Su viaje a Teuchitlán, con la angustia a cuestas, es un testimonio de fuerza y amor… pero también un reclamo urgente a las autoridades, que no deberían jamás abandonar a sus ciudadanos en la más oscura de las incertidumbres. @Gerardo_Herrer

    DECIMO HOMENAJE LUCTUOSO AL HIJO DEL PERRO AGUAYO “NACI PERRO” EN PUEBLA.

    0

    18/03/2025

    Por: Luis Pérez Arroyo.

    La arena Solís se engalana este próximo 22 de marzo, en compañía de la promotora y medio de comunicación “Mas Lucha” traen a puebla el evento denominado “Nací Perro” una función en memoria al hijo del Perro Aguayo por su décimo aniversario luctuoso.

    La función esta conformada de 6 luchas y cuenta con la presencia de luchadores estrellas del momento como lo son: Texano jr, Super Nova, Fresero jr, Demonio Infernal, Charly Manson, Arez, Wisin el perro, El Manchas; así también con la presencia de luchadoras y elementos de casa como lo son: Cynthia Moreno, Ludark, Amber, Charly Zaragoza, Rocker Man, Ángel de Plata, Metal Spider entre muchos elementos más.

    en el evento habrá lucha por campeonatos, mano a mano de poder, un triangular de mujeres, aparte de que estará en juego una copa denominada “perros del mal” donde nuevos talentos emergentes serán quienes busquen llevarse esta presea a su vitrina.

    Bernardo Guzmán en compañía del Monje, representantes de “Mas Lucha” mostraron su contento porque esta edición pudiera llegar a puebla, argumentando que le tienen un gran cariño a la ciudad y destacando que hay muchos nuevos talentos con una gran calidad dentro de Puebla, también agradecieron al Dr. Joaquín Solís y mencionaron que es un promotor que concuerda con su visión de la lucha libre, reconocieron que puebla es una ciudad que sabe de lucha libre que son exigentes.

    Por otra parte, la venta de boletos ya está disponible, pueden adquirirlos por vía WhatsApp al numero 5516149091, cabe resaltar que el costo de los boletos es muy accesible para poder acudir con toda la familia a disfrutar un excelente rato de lucha libre, los costos son de $100 – en sillas numeradas, $150 – ring general, $200 – tercera fila, $250 – segunda fila y $300 – primera fila.

    NOCHE DE CAMPEONES EN LA ARENA SALON DAMIAN.

    0
    Noche de Campeones en Puebla.

    15/03/2025

    Por: Luis Pérez Arroyo.

    LA LUCHA ESTELAR.

    Duelo por el campeonato de peso medio del estado de puebla, donde juventud en contra de experiencia se medirían, por un lado un joven lleno de ganas de sobre salir como lo es “Hechizo” miembro de la facción magia negra, que vaya que es querida por la afición, del otro lado el profesor “Centella de oro” todo un experimentado de los encordados de puebla; el duelo parecía muy parejo, el publico estaba con el joven y así se lo dejaban  ver coreando su nombre, una lucha donde se fue al terreno del llaveo y contra llaveo, hechizo no se intimido y le lucho a centella al tu por tu, cada uno se llevó una caída por bando, dejando todo para la tercera caída donde lamentablemente hechizo sufrió una lesión en la parte de su pecho razón por la cual  centella de oro aprovecho y saco la rendición para coronarse como el campeón absoluto de los pesos medios del estado. ¡Victoria del experimentado!

    LUCHA DE DAMAS PUEBLA vs CDMX.

    Vámonos a la contienda semifinal donde el talento femenil hacia su aparición las luchadoras de puebla, donde se median a representantes de la ciudad de México y no a cualquier tipo de luchadoras, si no de las más recias donde se encontraban Satania, Danessa y Ludark (la diva del hardcore) por el lado de las poblanas estaban Princesa star, Mirvan y Reyna de corazones; que por cierto dobleteo lucha, ya que inicialmente estaba programada otra luchadora, pero vaya que la joven no desentono y a pesar de no estar programada de inicio para esta contienda demostró que no le teme a este tipo de retos y se dio con todo con las de México. Inicialmente las visitantes comenzaron vapuleando a las de casa y se llevaron la primera caída, posteriormente parecía que seria en do al hilo, pero las de casa se combinaron y en una triple combinación emparejaron la contienda, finalmente la tercera caída estuvo muy pareja las de casa sufrían de momento cuando las rudas las sacaban del encordado y las maltrataban por los pasillos de la arena, pero arriba de les hacían ver su suerte, el principio del fin comenzó después de que Mirvan se proyectara en un espectacular tope entre segunda y tercera para llevarse tendida a Danessa, parecía que le daba pauta a sus compañeras para que liquidaran la lucha, sin embargo las rudas sorprendieron y las llevaron a un doble toque de espaldas con lo que fue suficiente para salir avante. ¡Las rudas salen victoriosas!

    CAMPEONATO WALTER.

    En otro duelo se dio la lucha para conocer al nuevo monarca de peso welter del estado, donde se median Makro un luchador aéreo y espectacular con todas las ganas de coronarse y consagrarse, por el lado rudo un joven de linaje luchistico como lo es Drakula nueva generación, un joven que poco a poco va destacando y que ya es del agrado de la afición, cosa que se dejo sentir ya que apoyaban al rudo; la lucha comenzó a ras de lona, de esta manera Makro llevo agua a su molino y se adjudicó la primera caída tras sacarle la rendición al rudo, la segunda caída fue para el rudo que abrió la mecha para que la lucha tomara un ritmo más rápido cosa que aprovecho para aplicar un potente castigo y llevar al rival al conteo de tres, finalmente la tercera caída se decidió después de que el rudo llevara a su oponente al esquinero cargara al técnico propinándole un potente impacto contra la lona, de esta forma el rudo es el nuevo monarca. ¡ESOOOO DRAKULA!

    CAMPEONATO LIGERO.

    Duelo entre el campeón de zona 23 “Osiris” en contra del talento poblano de “Adamant” la única lucha de campeonato que fue a una sola caída, una lucha que fue espectacular, ambos se querían quedar con el cetro pero la afición apoyaba al rey del deshuesadero, los dos sacaron lo mejor de su arsenal luchistico con lo se ganaron el aplauso del publico con sus lances y castigos recios, sin embargo Osiris llevo todo a su final después de aplicar su ya característico castigo donde sube a lo más alto del esquinero para impactar con unas lanzas directas al pecho de su rival, al final el rey de zona 23 reconoció al poblano y dejo el reto abierto para una revancha. ¡Tenemos campeón ligero en puebla!

    LUCHA INICIAL.

    Las acciones dieron lugar con una lucha entre talento femenil de poblanas, por un lado, se presentaban Reyna de corazones acompañada de Centellita como las técnicas, para medirse a Amber y Kaminary, lucha bastante buena entre estas jóvenes exponentes, al final las técnicas se llevaron la victoria.

    Así despedimos una noche llena de emociones en la arena de los independientes en puebla y con nuevos monarcas.

    ¡Nos vemos pronto en nuevas acciones de esta maravillosa arena de lucha libre!

    Reducción de Delitos: ¿Eficacia o tendencia natural?

    0

    Directo y sin Escalas, por Gerardo Herrera.

    El 20 de diciembre de 2024, Idamis Pastor Betancourt se convirtió en la titular de la Fiscalía de Puebla, luego de que el Poder Legislativo la llamara a rendir protesta para un periodo de siete años que concluirá el 19 de enero de 2031.

    Su trayectoria, enfocada anteriormente en el ámbito electoral, generó expectativas sobre cómo encauzaría la procuración de justicia.

    ¿El resultado hasta ahora?

    Los números oficiales de febrero de 2025 muestran una disminución que suena tan fuerte como prometedora:

    • Feminicidios 66.7% a la baja en comparación con febrero de 2024;
    • Secuestros 85.7% menos en comparación con enero del mismo año;
    • Robo a negocio con violencia, bajó un 23.2%,
    • Robo bancario cayendo a cero. Un panorama alentador, sin duda.

    Lo interesante es que estos descensos en delitos de alto impacto —homicidio doloso, robo de vehículo con violencia o a transportista, entre otros— se concentran en el primer mes completo de la nueva fiscal.

    Por un lado, podríamos pensar en un golpe de timón de la mano de Pastor que vino a resolver de tajo la incidencia delictiva.

    Por otro, cabe preguntarnos si esto responde a la inercia de los operativos desplegados por la gestión previa del fiscal Higuera Bernal. Aún más: ¿hay menos denuncias o cambios en la tipificación de los delitos que pudieran mover las cifras?

    La coordinación con el Poder Ejecutivo también cuenta, desde luego.

    En la medida de sus facultades, la fiscalía se ha sincronizado con el gobernador y la Secretaría de Gobernación para dar continuidad a estrategias que, en teoría, deberían mostrar sus frutos de manera sostenida y no solo en registros aislados.

    Si se mantienen estos resultados en los próximos meses, la gestión de Pastor Betancourt habrá superado la primera prueba de fuego, confirmando que el descenso no es un mero ajuste en la denuncia, sino que obedece a una auténtica mejora en la seguridad del estado.

    Sin embargo, todavía hay focos que prenden las alarmas. Delitos como el fraude, el robo de autopartes y el robo a transeúntes con violencia no exhiben reducciones tan notables; algunos apenas llegan al 2% o 5%.

    Esto nos recuerda que la seguridad no depende solo de las grandes cifras, sino de cómo se percibe a pie de calle y de cómo la procuración de justicia que inicia en los Ministerios Públicos resuelve, que también es una asignatura pendiente con la sociedad.

    Aunque es innegable que las autoridades estatales han hecho énfasis en delitos de impacto mediático como el secuestro o el feminicidio, la ciudadanía también sufre el robo hormiga, las estafas o las afectaciones patrimoniales que, por sí solas, no levantan grandes titulares, pero sí minan la tranquilidad diaria.

    Al final, la realidad es que Idamis Pastor Betancourt se estrena con buenos números, pero con una lupa que examinará si los descensos registrados pueden sostenerse.

    La labor de la Fiscalía, sumada a la articulación con el Ejecutivo, será determinante en la construcción de un ambiente de confianza para los poblanos.

    No olvidemos que su encargo abarca siete años: el margen de maniobra es amplio y la exigencia ciudadana, cada vez más inmediata.

    Si lo que vemos ahora es un golpe de suerte o un cambio profundo, solo el tiempo y la constancia de los resultados lo dirán. Por ahora, bien!.

    @Gerardo_Herrer

    Whatsapp 2214293360

    “Reporteando La Lucha” – Lunes clásico en el Templo del dolor.

    0
    🤳🤼‍♂️Reporteando La Lucha - Lunes clásico en el Templo del Dolor. #Puebla Por: Luis Perez Arroyo

    10/03/2025.

    Por: Luis Arroyo.

    Amigos, es gusto saludarlos como cada semana aquí en “Reporteando la Lucha” donde su servidor le trae semana a semana lo acontecido en la arena puebla. Esta vez no pudimos darnos cita en el templo del dolor para ser testigos de la función por unos temas de salud, más sin embargo seguimos todas las acciones muy de cerca para traerles a todos ustedes la crónica de lo acontecido; donde hubo muchas emociones y muy buenas luchas desde la primera hasta la estelar, pero sin más ¡vámonos a lo que nos truje, señores aficionados!

    LA LUCHA ESTELAR.

    Después de lo acontecido la semana pasada, donde Volador Jr y Hechicero salieron disgustados y con roces, la arena daba pie al comienzo de lo que pinta como la nueva rivalidad de rudos; por un lado, los “Depredadores” comandados por Volador y por el otro lado, los “Chávez” comandados por el hechicero, lucha por ver que bando es mejor, ambos bandos demostraron porque son de los rudos más destacados dentro del consejo mundial de lucha libre, lucha recia y llena de artimañas, por su lado los comandados por hechicero trataron de sacar buena lucha desde el principio, pero los depredadores, poco o casi nada los dejaron hacer llevándose la primera caída rápidamente, posteriormente parecía que el Ángel de oro emparejaría la situación al aplicar una cazadora, pero Rugido interrumpió distrayendo al güero noriega, acción que Volador Jr aprovecho y le propino un golpe bajo cosa que el referee no se percató, para así llevarlo al toque de espaldas y llevarse la lucha en dos al hilo. ¡Victoria de los depredadores en Puebla!

    LUCHA SEMIFINAL.

    Faltan escasas dos semanas para el homenaje a dos leyendas, lugar donde habrá 4 incógnitas en juego y esta semana dos de sus protagonistas se volvían a medir antes de este gran encuentro, de un lado Zandokan Jr acompañado de Difunto y de Bárbaro Cavernario para medirse a Esfinge, Templario y Dragon legendario, lucha llena de emoción donde Zandokan y Esfinge se dan con todo cada vez que se encuentran, inclusive las acciones llegan hasta los pasillos de la arena donde entre el público muestran su odio y se dan con todo; cada bando se llevó una caída, para dejar todo a definir en la tercera, parecía que los técnicos tenían todo resuelto pero en un descuido de Esfinge y de Dragon legendario fue suficiente para acabarlos, Zandokan le aplico una desnucadora a Esfinge y Difunto dio cuenta de Dragón legendario al propinar unas patadas directo a la cara y ponerle un toque de espaldas, después de esto Zandokan le quito la máscara a Esfinge con lo cual la cuenta regresiva comienza para ver quién será el perdedor en el Homenaje dos leyendas.

    DUELO CIBERNETICO DE AMAZONAS.

    Se llevo a cabo el duelo cibernético de amazonas en el templo del dolor, donde tuvo un total de 10 participantes en el ring poblano se presentaron Amira Blair, Skadi, Kira, La Jarochita y La Catalina por parte de las técnicas, mientras que por el lado de las rudas lucieron; Dark silueta, Amapola, Hera, Sanely y Zoé Lucas. Lucha donde poco a poco las amazonas se fueron eliminado una por una, hasta que al final quedaron Dark silueta y La Catalina para definir todo, parecía que la ruda tenía todo para ganarle a la chilena, pero en un descuido la técnica la sorprendió con una palanca al brazo y así sacarle la rendición. De esta forma la chilena sale con la victoria del templo del dolor.

    DUELO DE DINASTÍAS.

    En el evento especial de la noche Dark Panther y Blue Panther Jr salieron derrotados por Felino y el Felino Jr en el evento especial de la noche, una lucha bastante normal y ya clásica dentro de la seria y estable el verse medir a estas dos dinastías. Los felinos acabaron el encuentro después de que aplicaran una doble cruceta a las piernas de los divinos laguneros.

    PRIMERA LUCHA.

    Duelo de elementos locales donde los rudos dominaron el encuentro y salieron con la mano en alto en una lucha a solamente una caída, cabe destacar el magnífico trabajo de Dreyko, Hijo del perverso y Espíritu maligno. La lucha acabo después de que los malhechores se combinaran y en un triple accionar dieran cuenta de sus oponentes el Espíritu maligno aplico una alejandrina a Millenium, el Hijo del Perverso sometió a Black Tiger con un castigo a los brazos y finalmente Dreyko aplico una plancha desde lo más alto al Novato para que el conteo llegara a los tres latidos.

    Nos vemos la próxima semana, para más emociones en la arena puebla.