La autobiografía del Papa, será publicada en enero de 2024 en más de 80 países
El Papa Francisco ha revelado que escapó de dos intentos de atentado durante su histórico viaje a Irak en marzo de 2021. Esta información fue dada a conocer en extractos de su autobiografía, titulada “Esperanza”, que serán publicados este martes por la prensa italiana. En el texto, el pontífice describe cómo las autoridades de seguridad interceptaron planes para atentados contra su vida durante su visita a la región.
El Papa relata que la policía había recibido información de los servicios secretos británicos, que alertaron sobre un posible ataque de una mujer suicida que llevaba explosivos. Según los informes, la kamikaze planeaba inmolarse durante el viaje papal en Mosul, una de las ciudades que visitó Francisco como parte de su recorrido.
“Recibí la noticia después del viaje, pero me dijeron que la gendarmería vaticana estaba al tanto de la amenaza, y que fue gracias a la colaboración con los servicios secretos que se pudo evitar”, escribió Francisco en su autobiografía. Este tipo de amenazas es un reflejo de los riesgos que enfrentó el Papa durante su visita a Irak, un país que había sido devastado por años de guerra y terrorismo, y que, en ese momento, enfrentaba serios desafíos en términos de seguridad.
La visita papal a Irak, que tuvo lugar en un contexto de tensión y riesgo debido a la situación en la región, fue un símbolo de esperanza y un esfuerzo por promover el diálogo interreligioso y la paz. A pesar de las amenazas, el Papa Francisco cumplió su itinerario, visitando importantes lugares históricos y religiosos, como la ciudad de Ur y la llanura de Nínive, donde hizo un llamado al entendimiento entre cristianos y musulmanes y destacó la necesidad de un compromiso global por la paz.
La autobiografía del Papa, que será publicada en enero de 2024 en más de 80 países, ofrece un vistazo más íntimo a sus experiencias personales y su visión sobre los desafíos y las esperanzas que enfrenta la humanidad. En ella, también se aborda su compromiso con los más necesitados, la justicia social y la lucha por un mundo más pacífico y fraterno.