More

    Clausuran definitivamente la clínica de Marilyn Cote por no acreditar ser psiquiatra

    La falsa psiquiatra de Puebla, Marilyn Cote, es desenmascarada y su consultorio clausurado tras una investigación que revela la falta de credenciales médicas.

    El consultorio de Marilyn Cote, acusada de ejercer como psiquiatra sin las credenciales legales necesarias, fue clausurado definitivamente por la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios (DPRIS). La secretaria de Salud de Puebla, Araceli Soria Córdoba, confirmó el cierre del consultorio ubicado en la Torre Médica II de Hospitales Mac Puebla.

    El caso de Marilyn Cote salió a la luz tras ser denunciado en redes sociales por el perfil “CharlatanedMed” en la plataforma X. Según las acusaciones, Cote posee una licenciatura en Derecho, una maestría en Criminalística y un doctorado en Psicología, pero no cuenta con formación en Medicina ni Psiquiatría. Además, las cédulas profesionales que utilizaba para emitir recetas médicas eran presuntamente falsas.

    Una inspección en su consultorio reveló documentos que parecen haber sido falsificados, lo que motivó el inicio de investigaciones formales. Hasta ahora, cinco personas han presentado denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE). Las autoridades investigan posibles delitos como usurpación de profesión, falsificación de documentos y daños a la salud de los pacientes.

    De acuerdo con el Código Penal del Estado de Puebla, la usurpación de una profesión sin título conlleva penas de dos meses a dos años de prisión, además de multas. Si la usurpación incluye servicios de salud mental sin registro ante la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC), las penas aumentan a entre uno y cuatro años de prisión y sanciones económicas más altas.

    El fiscal Gilberto Higuera Bernal confirmó que las indagatorias también abarcan los efectos potenciales en la salud de los pacientes atendidos por Cote. Este caso pone en evidencia la necesidad de mayor control sobre los registros y credenciales en el ámbito de la salud, a fin de proteger a los pacientes y evitar riesgos derivados de prácticas no autorizadas

    Latest articles

    Related articles

    Share via
    Copy link