More

    Alejandro Armenta no vivirá en Casa Puebla, será un albergue

    Armenta propone convertir Casa Puebla en albergue para niños en situación de calle

    El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, anunció un cambio radical en el uso de la residencia oficial del gobernador, conocida como Casa Puebla. En una conferencia de prensa, Armenta confirmó que no habitará en este inmueble y que, en su lugar, se analiza la posibilidad de convertirlo en un albergue para niños en situación de calle.

    “Yo no voy a vivir en Casa Puebla. Mi esposa y yo estamos valorando que sea un albergue para los niños de la calle, y que sea un albergue para las personas que lo necesitan, no para los que tienen”, afirmó el gobernador electo.

    Esta decisión ha generado una gran expectativa, ya que representa un giro significativo en la forma en que se utilizan los recursos públicos destinados a la vivienda de los gobernadores. Armenta busca, con esta propuesta, atender una problemática social de gran relevancia y demostrar un compromiso con los sectores más vulnerables de la población.

    Además de la propuesta del albergue, Armenta indicó que, a petición de la expresidenta estatal del DIF, Rosario Orozco Caballero, se conservarán algunas áreas de Casa Puebla destinadas a actividades recreativas y terapéuticas, como la equinoterapia y el teatro al aire libre.

    Por último, el gobernador electo aclaró que, aunque no vivirá en la residencia oficial, sí utilizará las oficinas que se encuentran en el inmueble para realizar sus labores como gobernador. Asimismo, adelantó que su administración se caracterizará por ser itinerante, es decir, que visitará diferentes regiones del estado para estar en contacto directo con la ciudadanía.

    Esta noticia ha sido recibida con beneplácito por diversos sectores de la sociedad poblana, quienes ven en esta propuesta un ejemplo de austeridad y sensibilidad social por parte del nuevo gobierno. Sin embargo, aún quedan pendientes varios detalles sobre la implementación de este proyecto, como la definición de los recursos necesarios, la estructura del albergue y los mecanismos de coordinación con otras instituciones.

    Latest articles

    Related articles

    Share via
    Copy link