El 2 de noviembre, un atropellamiento protagonizado por el cardiólogo Juan Carlos Pérez Alva, propietario de un Porsche, dejó a dos personas heridas en la Vía Atlixcáyotl.
Aunque Pérez Alva emitió un comunicado a través de redes sociales en el que aseguraba que las víctimas se encontraban “fuera de peligro” y que las lesiones sufridas fueron “menores”, los familiares de uno de los motociclistas arrollados han desmentido estas afirmaciones, asegurando que no han recibido ningún tipo de apoyo por parte del médico.
En su comunicado, Pérez Alva aseguró: “Se han atendido las consecuencias de los hechos viales sufridas por las personas afectadas y a la fecha no se encuentra ningún pendiente al respecto; afortunadamente las personas involucradas están fuera de peligro y únicamente resultaron con heridas que fueron atendidas inmediatamente.” Sin embargo, los familiares de las víctimas han expresado una versión diferente. Ya que, el motociclista sufrió fracturas graves y aunque su estado ha mejorado, aún sigue recibiendo atención médica.
Posible conducción en estado de ebriedad
El incidente ha cobrado mayor relevancia debido a las sospechas de que el cardiólogo pudo haber estado conduciendo bajo los efectos del alcohol al momento del atropellamiento. Aunque las autoridades no han confirmado oficialmente esta información, varias versiones apuntan a que Pérez Alva estaba ebrio cuando ocurrió el accidente, ya que horas antes, a traves de su cuenta de instagram compartió fotos disfrazado, lo que se presume fue a una fiesta de disfraces; testigos aseguran que en la parte de atras del coche, iba el mismo disfraz mostrado en sus historias.
Historial de infracciones y preocupación pública
El caso también ha llamado la atención debido al historial de infracciones de tránsito de Pérez Alva.
Según información compartida a través de redes sociales, el cardiólogo acumula un total de 290 fotomultas no pagadas.
Exigen justicia y reparación del daño
Los familiares de las víctimas exigen que Pérez Alva asuma su responsabilidad por el atropellamiento y que se haga cargo de los gastos médicos y daños causados. Además, piden que el médico pague por sus acciones, tanto legal como moralmente, y que el caso se resuelva de manera justa.